CONECTIVIDAD UNIVERSAL EN LA INDUSTRIA 4.0

Para disfrutar de los beneficios de la Industria 4.0, los fabricantes deben establecer protocolos de comunicación universales, automáticos e instantáneos entre los dispositivos y las ubicaciones.
La visión artificial es un elemento esencial de cualquier sistema de automatización industrial y seguirá siendo esencial para desarrollar las fábricas inteligentes de la Industria 4.0. Los equipos de visión podrán comunicarse con otros dispositivos en línea a través de protocolos comunes establecidos y emergentes.
Para implementar el acceso remoto en la línea de producción desde redes privadas virtuales, las plantas deberán establecer procedimientos coherentes para el inicio de sesión y la autenticación de usuarios, el ajuste de privilegios, el registro de actividades y la vinculación entre los protocolos y las bases de datos y los directores de TI adecuados. Probablemente, los protocolos deberán configurarse y difundirse de acuerdo con normas universales que puedan utilizar todos los dispositivos, independientemente del fabricante o la función.
Documento: Introducción a la visión artificial Documento: Introducción a la lectura de códigos de barras industrialesActualmente, hay diversos protocolos universales que se encuentran en desarrollo:
Arquitectura unificada de OPC

La Arquitectura unificada de OPC (OPC UA) o “el Estándar industrial de interoperabilidad” fue establecido por la Fundación de OPCindependiente, uno de cuyos miembros es Cognex. El Comité alemán Industrie 4.0 la ha promovido. En 2016, junto con la organización de ingeniería en automatización de Europa VDMA, la Fundación de OPC organizó un subcomité de visión para crear una “Especificación complementaria de visión artificial de EOPC UA”.
Asociación de Proveedores de DeviceNet Abierto

La Asociación de Proveedores de DeviceNet Abierto (ODVA) (uno de cuyos miembros es Cognex) posee y está promoviendo las especificaciones para Ethernet/IP y DeviceNet hacia la interoperabilidad universal.
Unidad y enlace de borde inteligente FANUC

Una de las entradas más recientes, el sistema de unidad y enlace de borde inteligente (FIELD), está siendo desarrollado en una colaboración industrial privada entre FANUC Corporation (un proveedor mundial de Japón para automatización de fábrica y robótica), Cisco Systems, Rockwell Automation y Preferred Networks, un proveedor de soluciones de inteligencia artificial. Una colaboración industrial privada dirigida por FANUC está desarrollando protocolos de comunicación para la Industria 4.0.
Contenido relacionado
- Desarrollo de la Industria 4.0
- Industria 4.0. Innovaciones en la visión artificial
- La visión artificial en fábricas inteligentes
- Conectividad universal en la Industria 4.0
Productos relacionados
-
Lectores fijos de códigos de barras
Lectores de códigos de barras con visión habilitada con la facilidad de uso y el costo de escáneres láser
-
Sensores de visión
Ideales para resolver aplicaciones de detección de errores; proporcionan nuevos estándares de valor, facilidad de uso y flexibilidad
Para más información sobre la Industria 4.0: