Iluminación de los lectores de códigos de barras
-
Asesor de iluminación
Esta exclusiva herramienta le permite explorar los efectos de diferentes técnicas y posiciones de la iluminación en artículos típicos.
Pruebalo ahora

Iluminación de fondo
La iluminación de fondo proyecta iluminación uniforme desde detrás del objetivo destacando la silueta del objetivo. Este tipo de iluminación se utiliza para detectar la presencia/ausencia de orificios o espacios, realizar la medición o verificación de la forma de contorno del objetivo, así como para mejorar las grietas, las burbujas y los rayones en piezas objetivo claras. Tenga en cuenta que con este tipo de iluminación se pierde el detalle de la superficie.

Iluminación de barras
La iluminación de barras proporciona una banda de luz en el objetivo o a lo largo del borde del objetivo para lograr una iluminación uniforme en el área localizada. Puede combinarse con otras luces de barras para cubrir el objetivo completo desde todas las direcciones. Según el ángulo de la luz y la cámara, la iluminación de barras puede mejorar o disminuir el reflejo especular. Se utiliza para agregar contraste a las superficies mate como papel o cartón, definir bordes o destacar características de la superficie.

Iluminación de campo oscuro
La técnica de iluminación de campo oscuro proporciona una luz en un ángulo poco profundo con respecto al objetivo. Cualquier característica de la superficie, por ejemplo, rayones, bordes, huecos, marcas, refleja la luz a la cámara haciendo que estas características de la superficie parezcan brillantes, mientras que el resto de la superficie está oscura. Esta técnica puede crearse con cualquier opción de iluminación direccional (barras, anillos, puntos) que permita que la luz se oriente a la superficie de la pieza.

Iluminación difusa en el eje (coaxial)
La iluminación difusa en el eje, también denominada iluminación coaxial, transmite luz perpendicular al objetivo y utiliza un espejo para enviar los rayos de luz en un ángulo de 90 grados con respecto al objetivo. Esta técnica resaltará las superficies especulares perpendiculares a la cámara. Las superficies que están en un ángulo con respecto a la cámara serán oscuras. Esta técnica de iluminación disminuye el emsombrecimiento y tiene muy poco brillo. Hace que sea útil para detectar fallas en superficies brillantes y planas, realizar mediciones o inspecciones en objetos brillantes o para inspeccionar empaques transparentes.

Iluminación de anillo/domo difusa
La técnica de iluminación difusa dispersa la luz para disminuir el brillo en las partes reflejantes. Esta técnica puede aplicarse a todas las iluminaciones direccionales (barras, domos, anillos) para brindar una propagación de la luz más uniforme en todo el objetivo. Esta técnica de iluminación es útil para disminuir el ruido de la iluminación como el brillo y los puntos importantes de luces direccionales en el eje, tales como luces de anillo.

Iluminación de domo
La iluminación de domo proporciona una luz uniforme desde varios ángulos, lo que hace que no se produzca brillo, incluso sobre objetos espejados. Frecuentemente se la denomina iluminación de "día nublado" ya que elimina la iluminación irregular (brillo/sombras) y propaga la luz uniformemente por toda la superficie de la pieza. Se la utiliza más a menudo para inspeccionar superficies brillantes, curvas o irregulares. Para ser eficaces, las luces de domo requieren de una estrecha proximidad al objetivo.

Iluminación de campo oscuro de ángulo bajo
La técnica de iluminación de campo oscuro de ángulo bajo proporciona una luz en un ángulo sumamente poco profundo (10 a 15 grados) con respecto al objetivo. Cualquier característica de la superficie, por ejemplo, polvo, rayones e incluso huellas digitales sobre una superficie espejada, refleja la luz a la cámara haciendo que estas características de la superficie parezcan brillantes, mientras que el resto de la superficie está oscura. Esta técnica de iluminación es especialmente buena para usarla en la inspección de superficies en objetivos brillantes y altamente reflejantes. Se resaltan las diferencias de altura en la superficie.

Iluminación de anillo
La iluminación de anillo es un círculo o anillo de luces brillantes e intensas que proporcionan una iluminación sin sombras y un buen contraste de imagen. Es un tipo de iluminación frecuente que abarca una amplia gama de aplicaciones debido a su versatilidad. Tenga en cuenta que puede provocar brillo especular sobre las piezas reflejantes.

Luz integrada de gran potencia
La luz integrada de gran potencia (HPIL) proporciona luz directa polarizada y no polarizada sobre el objetivo. La HPIL está disponible para algunos lectores fijos de códigos de barras DataMan para iluminar códigos impresos en etiquetas estándar y de Marcado Directo de Piezas.

Luz integrada de gran potencia (HPIT)
La luz integrada de gran potencia (HPIT) utiliza 16 luces LED, tecnología de lente líquido (enfoque automático) de alta velocidad y sensores de distancia para brindar una formación de imágenes incomparable. Un puntero láser guiado permite que el campo de visión se asigne claramente al objetivo deseado. Las cubiertas de protección intercambiables polarizadas o difusas permiten la máxima flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes. La HPIT está disponible para algunos lectores fijos de códigos de barras DataMan para iluminar códigos difíciles 1D y 2D.

Filtros de color
Los filtros de color crean contraste para aclarar u oscurecer las características del objeto. Los filtros de color similar aclaran (es decir, la luz roja hace más brillantes las características rojas) y los filtros de color opuesto oscurecen (es decir, la luz roja hace más oscuras las características verdes).

Polarizadores
Los polarizadores son filtros ubicados delante de las luces LED y del lente de la cámara con una desviación de 90 grados. Se los utiliza en las aplicaciones de procesamiento de imágenes para disminuir el brillo o los puntos importantes y mejorar el contraste de modo que se puedan reconocer todos los objetos.
Contenido relacionado
- ¿Qué es un código de barras?
- ¿Cómo se utilizan los códigos de barras?
- Códigos de barras 1D
- Códigos 2D
- Métodos de impresión y marcado
- Lectores láser
- Lectores de códigos de barras basados en imágenes
- Iluminación de los lectores de códigos de barras
- Seleccionar un lector
Productos relacionados
-
Lectores fijos de códigos de barras
Los lectores fijos ofrecen alto rendimiento en la lectura de códigos de barras, opciones flexibles y tamaños compactos.
-
Lectores portátiles de códigos de barras
Los lectores portátiles están diseñados para ambientes exigentes y leen rápidamente códigos DPM y los impresos en etiquetas.