Inspección de la tapa, engarce y tapón del vial
Detectar defectos sutiles que pueden ser signos de fallo en el sello de la tapa

Related Products

Combina inteligencia artificial con los sistemas de visión In-Sight y el software VisionPro para automatizar aplicaciones de inspección complejas.

Capacidad para inspeccionar, identificar y guiar piezas de forma precisa y confiable
Después de llenarlo, un vial de vidrio se tapa con un tapón o tapón de goma. Una tapa de aluminio es entonces engarzada alrededor del borde superior del vial. Las tapas pueden variar de color dependiendo del producto. La integridad del sellado del vial es importante, ya que los viales mal sellados pueden dar lugar a fugas o a la contaminación del producto, con un grave riesgo de retirada del mercado. La inspección visual automática de los viales asegura que sólo pasen los viales correctamente sellados.
Después de una comprobación inicial del tapón para detectar si está levantado, la tapa se engarza sobre el cuello del vial.
La inspección de la tapa del vial incluye la comprobación de la falta de tapas, el engarce defectuoso, cualquier otro daño y que el color de la tapa sea apropiado para el producto. Los posibles fallos podrían ser problemas estéticos aparentemente menores, como rayones o pequeñas perforaciones o podrían indicar posibles problemas de sellado y contaminación.
Las tapas son brillantes y se ven muy diferentes desde distintos ángulos. A los sistemas de visión estándar les puede resultar difícil distinguir los defectos en estas condiciones, lo que a menudo conduce a rechazos innecesarios por variaciones puramente estéticas.
La solución es una combinación de visión artificial estándar y Deep Learning. Los sistemas de visión inspeccionan las tapas desde una variedad de ángulos, como debajo del cuello del vial, así como de arriba hacia abajo, confirmando las dimensiones correctas, el posicionamiento adecuado y otros aspectos. El Deep Learning de Cognex inspecciona en busca de rayones, perforaciones y otros defectos impredecibles y es capaz de distinguir entre los defectos puramente estéticos y los funcionales. Juntas, estas tecnologías mejoran la calidad, minimizan los desechos innecesarios y aumentan el rendimiento.
